jueves, 22 de abril de 2010

Primer Tweet directo desde el Espacio


Una nueva tecnología ha permitido a los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) tweetear desde el Espacio exterior sin intermediarios. Igualmente pueden acceder a otras aplicaciones informáticas gracias al desarrollo llevado a cabo por Citrix Systems, lo que les permite llevar mejor las largas estancias lejos de la Tierra.

primer-tweet-espacialLa tecnología que les permite hacerlo es Citrix XenDesktop, incorporada al equipamiento de comunicaciones de la ISS como parte de un programa más amplio para mejorar la calidad de vida de los astronautas en las misiones de larga duración. El tener contacto con sus familiares y amigos en la Tierra les ayuda a sobrellevar el aislamiento asociado con la larga permanencia en un entorno cerrado.


El sistema se utilizó por primera vez el mes pasado, por T. J. Creamer, ingeniero de vuelo de la Expedición 22, cuando actualizó su cuenta Twitter desde el espacio, sin asistencia. Antes, los límites en el ancho de banda y la elevada latencia hacían que los tweets tuvieran que enviarse a tierra por correo electrónico y, una vez allí, gestionarse por el personal de tierra antes de poder enviarlos a los familiares de cada astronauta. La nueva solución de virtualización proporciona a la tripulación de la ISS acceso directo a esta herramienta de comunicación, además de la posibilidad de navegar por la web.

Con XenDesktop, los escritorios virtuales se controlan en la base de datos situada en Tierra, y la tripulación de la ISS puede acceder a ellos con los ordenadores portátiles instalados en la Estación. Esta tecnología, además reduce de manera notable los requerimientos de ancho de banda y optimiza el rendimiento de las. Los astronautas sólo tienen que conectar su portátil a una fuente de alimentación y entrar para disponer de un escritorio Windows personalizado para cada usuario, que facilita el acceso seguro a cualquier aplicación, incluyendo correos electrónicos personales y sitios populares de Internet, como Twitter o Facebook.

No hay comentarios: